“La sencillez es la complejidad resuelta” – Arturo Goicoechea

Esta frase ha sido el resumen de este seminario, donde hemos simplificado todos los conceptos más importantes para traducirlo al terreno de nuestrxs pacientes.

El cuarto seminario ha sido impartido por el magnífico GoiGroup, compuesto por Arturo, Mayte y María. El viernes empezamos con una clase magistral de Arturo Goicoechea, conociendo conceptos como los estados en los que se puede encontrar un organismo, la teoría de la codificación o la diferencia entre la realidad vivida y la realidad real. Pudimos finalmente acabar en un bar con él escuchando sus batallitas y compartiendo una cerveza.

El sábado Mayte realizó un taller espectacular sobre cómo, cuándo y para qué utilizar técnicas de pedagogía del dolor en un espacio cercano de reflexión y aplicabilidad clínica al 100%. Además, nos presentó un método para identificar en qué estado se encuentran nuestrxs pacientes en el proceso terapéutico.

El domingo María nos impartió la parte más vivencial del movimiento, aprendiendo a movernos en grupo de una manera libre, variada y divertida. y reflexionando cómo nos relacionamos con nuestro organismo para poder aplicarlo a nuestro día a día clínico.

Pudimos realizar diferentes ejercicios y actividades, reflexionando sobre qué patrones han emergido. Además, nos introdujo el modelo ecológico del movimiento, el modelo enactivo del dolor y cómo nos relacionamos con el entorno de manera individual.

Mil gracias a Goigroup por este fin de semana que nos ha unido más todavía como grupo.