EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA EL DOLOR PERSISTENTE

El sexto seminario ha venido de la mano del Doctor Álvaro Rodriguez, gran experto en ejercicio y sueño aplicado especialmente a la población clínica del dolor persistente. La primera parte del seminario pudimos conocer las bases de la programación del ejercicio para hablar un idioma común a la hora de programar ejercicio para nuestrxs pacientes, […]
PEDAGOGÍA PARA EL DOLOR Y EL MOVIMIENTO

“La sencillez es la complejidad resuelta” – Arturo Goicoechea Esta frase ha sido el resumen de este seminario, donde hemos simplificado todos los conceptos más importantes para traducirlo al terreno de nuestrxs pacientes. El cuarto seminario ha sido impartido por el magnífico GoiGroup, compuesto por Arturo, Mayte y María. El viernes empezamos con una clase […]
Eduardo Fondevila, docente de EMDP: «Tenemos la razón porque los pacientes nos la dan»

Eduardo es fisioterapeuta, docente y Presidente de la Sociedad Galega de Fisioterapeutas. Pero sobre todo, Eduardo es un fiel defensor del enfoque psicobiosocial del dolor crónico. Como docente en EMDP busca «transmitir una visión 360º de la cartografía del dolor […] y ayudar a tomar decisiones en un orden concreto». En definitiva, ampliar el conocimiento […]
Los mejores profesionales del país en la comprensión y gestión del dolor

En EMDP creemos (y hemos comprobado tras el éxito de la primera edición) que el conocimiento crece cuando se comparte. Contar con profesionales expertos en la materia que están a la última y acumulan años de práctica clínica es clave para conseguir desentramar los retos del dolor persistente. Por eso, nuestro enfoque a la hora […]
Xavi, alumne d’EMDP: «T’ajuda a entendre per què millora el pacient»

En aquesta entrevista, Xavi, fisioterapeuta especialitzat en el camp de la fisioteràpia esportiva i rehabilitació, ens explica com EMDP li ha ajudat a entendre el dolor i canviar la seva manera d’encarar-l’en el dia a dia. Com molts professionals de la salut, Xavi buscava respostes. Tant per als seus dubtes sobre el funcionament real del […]
Arancha, alumna de EMDP: «He aprendido a hacer más escucha activa al paciente, a validarle más»

Arancha, una fisioterapeuta que lleva 4 años dedicándose a pacientes con dolor persistente, decidió unirse a la primera edición de EMDP directamente desde Cádiz. Decidió apostar por EMDP porque aquí encontró «un experto en el que toda esa información que he ido recogiendo de distintos puntos, va a estar condensada en uno […]. Que te […]
Cristina, alumna d’EMDP: «Vaig aprenent diferents estratègies que després puc aplicar en el grup i veure millores»

Cristina és un exemple de la importància d’acostar el dolor persistent i un nou paradigma a totes les àrees de la salut. Ella és psicòloga general sanitària que treballa com a referent de benestar emocional en un CAP i els seus grups de treball s’enfoquin en el dolor crònic i la fibriomiàlgia i gràcies el […]
Por qué apuntarse al Experto en Manejo del Dolor Persistente

Abordar el dolor crónico no es tarea fácil. La falta de conocimiento sobre este problema genera inseguridad y, en muchas casos, inmovilidad. Si no contamos con la suficiente información sobre él, nuestra práctica clínica puede verse limitada. Y sin una solución, no podemos encontrar respuestas a las dudas y problemas de nuestros pacientes. Pero no […]
Los objetivos del Experto en Manejo del Dolor Persistente

Todos los expertos de la salud lo tenemos claro: el dolor persistente en un problema real, pero silencioso. Los tratamientos actuales fracasan y el paradigma intervencionista no funciona. Es hora de cambiar las cosas No cabe duda: para poder dar soluciones y respuestas a los pacientes con dolor crónico hay que cambiar el enfoque. Necesitamos […]
Las claves de la segunda edición del Experto en Manejo del Dolor Persistente

Volvemos otro año más con una nueva edición de EMDP. Y lo hacemos con muchas cosas en común con la pasada edición y muchísimas novedades. El objetivo, el mismo: ampliar el conocimiento y la concienciación sobre el dolor persistente y los problemas que supone en el día a día de miles de pacientes, además de […]