En EMDP creemos (y hemos comprobado tras el éxito de la primera edición) que el conocimiento crece cuando se comparte. Contar con profesionales expertos en la materia que están a la última y acumulan años de práctica clínica es clave para conseguir desentramar los retos del dolor persistente.
Por eso, nuestro enfoque a la hora de seleccionar a los docentes que participan en cada edición se basa en un objetivo: crear una comunidad de aprendizaje en la que el trabajo en equipo y la evidencia científica se combinan para ofrecer las mejores herramientas.
Nuestros criterios a la hora de seleccionar a los docentes
Una vez más, hemos reunido a los mejores profesionales de nuestro país en la comprensión y gestión del dolor. Pero lo hemos hecho teniendo algunos aspectos clave para poder entender y encarar el dolor persistente desde todas sus vertientes:
- Múltiples perspectivas: Gracias a su formación y áreas de especialización cuentan con una visión y comprensión del dolor persistente completa. Desde la fisioterapia, hasta la psicología.
- Experiencia real con pacientes: Todos ellos enfocan el dolor desde una perspectiva humana y práctica, con experiencia real con pacientes con dolor crónico.
- Conciencia sobre la necesidad de cambio: Nuestros docentes comparten un mismo objetivo: hacer realidad el cambio de paradigma. Su conocimiento apuesta por el enfoque psicobiosocial del dolor.
La combinación de estos tres criterios hace que contemos con puntos de vista diversos y conocimientos distintos sobre un mismo tema: el dolor. Un dolor que debe ser enfocado desde distintas perspectivas y que requiere de la coordinación de todos los profesionales de la salud para entenderlo y poder tratarlo correctamente.
Te presentamos a los docentes de la 2ª edición de EMDP
Este año, EMDP vuelve con todavía más módulos formativos y contará con nuevos docentes que se suman al equipo de expertos y referentes en la materia que ya nos acompañaron en la edición anterior.
PARTICIPA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE EMDP
Si tú también crees que es hora de replantear el enfoque sobre el dolor crónico en tus pacientes, aprovecha la oportunidad y acompáñanos en esta nueva edición.