Eduardo es fisioterapeuta, docente y Presidente de la Sociedad Galega de Fisioterapeutas. Pero sobre todo, Eduardo es un fiel defensor del enfoque psicobiosocial del dolor crónico.
Como docente en EMDP busca «transmitir una visión 360º de la cartografía del dolor […] y ayudar a tomar decisiones en un orden concreto». En definitiva, ampliar el conocimiento y este enfoque psicobiosocial sobre el dolor persistente a más profesionales de la salud.
Eduardo es consciente de los retos a los que se enfrenta este cambio de paradigma y cree que existen muchos intereses para que no se haga realidad: «hay grandes intereses del intervencionismo y la hipermedicalización […] pero tenemos la razón porque los pacientes nos la dan».
Esa razón es la que mueve a Eduardo a continuar adelante con su trabajo. Un trabajo que se basa en la visión humanística del paciente con dolor crónico y que, tras su paso por la primera edición de EMDP, dice que «es una traslación de la perspectiva humanística del paciente con dolor complejo […] a la docencia».

Eduardo Fondevila
Imparte el módulo "Topografía del dolor y razonamiento clínico en el manejo del paciente con dolor persistente".
En este módulo Eduardo comparte con nuestros alumnos una cartografía completa sobre el ,mapa del dolor que les permite entender el funcionamiento y los entresijos que lo componen. Además, el razonamiento clínico del que nos habla permite seguir una toma de decisiones clara, con sentido y con impacto real en la vida de los pacientes.
PARTICIPA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE EMDP
Si tú también crees que es hora de replantear el enfoque sobre el dolor crónico en tus pacientes, aprovecha la oportunidad y acompáñanos en esta nueva edición.