El sexto seminario ha venido de la mano del Doctor Álvaro Rodriguez, gran experto en ejercicio y sueño aplicado especialmente a la población clínica del dolor persistente. La primera parte del seminario pudimos conocer las bases de la programación del ejercicio para hablar un idioma común a la hora de programar ejercicio para nuestrxs pacientes, como la frecuencia, la intensidad y el volumen, entre otros.

Posteriormente, pudimos hacer una taller de entrenamiento oclusivo para la modulación del dolor, conociendo sus mecanismos, bases de aplicación y finalmente lo pudimos probar en nuestras carnes, conociendo una herramienta eficaz y basada en la evidencia científica.

El sábado a la mañana consistió en aprender en profundidad las bases de la hipoalgesia inducida por el ejercicio y las singularidades que nos podemos encontrar en cada fenotipo de dolor y la modalidad de ejercicio. Posteriormente, iniciamos la parte más práctica del seminario, probando los paradigmas más estudiados para inducir dicha hipoalgesia. Gracias a estos talleres pudimos viviar en nuestro cuerpo los efectos que queremos provocar en nuestrxs pacientes.

El domingo pudimos extrapolar todos los conocimientos a diferentes poblaciones clínicas y fenotipos de dolor, como el dolor nociplástico o neuropático entre otros. Además, hicimos el taller del conocimiento teórico y abordaje práctico del sueño en pacientes con dolor crónico. Finalmente, probamos entre lxs alumnxs ejercicios de control sensorio-motor y diferentes herramientas que pueden ser aplicadas en diferentes contextos de ejercicio en nuestra práctica clínica.

Gracias Álvaro por todos los conocimientos, tus ganas de transmitir un abordaje del dolor de calidad, tu adaptabilidad y tu humor, te esperamos el año que viene con los brazos abiertos!